jueves, 1 de octubre de 2009


Cuando el Señor hizo a la mujer, era su sexto día de trabajo
haciendo horas extras... Un Ángel apareció y dijo "¿Por qué pasas tanto tiempo en ésta?"
Y el Señor le contestó:
"Has visto el formulario de especificaciones que tiene? Debe ser
completamente lavable, pero no plástica, tiene 200 partes movibles, todas reemplazables, funciona
con café y restos de comida, tiene un regazo en el que caben 2 niños al mismo tiempo, pero que desaparece
cuando se incorpora, tiene un beso que puede curar cualquier cosa, desde una rodilla raspada hasta un corazón roto."

El Ángel trató de detener al Señor. "Esto es demasiado trabajo
para un solo día, mejor espera hasta mañana para terminar". "Pero no puedo", protestó el Señor. "Estoy tan cerca de
terminar esta creación, por lo que está muy cerca de mi corazón. Se cura a sí misma cuando está enferma, y puede
alimentar a una familia con una hamburguesa y puede hacer que un nene de 9 años se quede bajo la ducha."

El Ángel se acercó y tocó a la mujer. "Pero la has hecho tan suave,
Señor..." "Ella es suave", asintió el Señor, "pero también la hice
fuerte.
"No tienes ni idea de lo que puede resistir o lograr." "¿Podrá
pensar?", preguntó el Ángel.

El Señor respondió: "No tan sólo será capaz de pensar, sino
también de razonar y negociar."
El Ángel notó algo, se
estiró y tocó la mejilla de la mujer. "Oh,
parece que este modelo tiene una pérdida. Le dije que estaba
tratando de poner demasiadas cosas". "Ésa no es una pérdida", objetó el Señor,
"eso es una lágrima." "¿Y para qué son las lágrimas?", preguntó el Ángel.

El Señor dijo: "La lágrima es la forma en que ella expresa su
alegría, su pena, su desilusión, su soledad, su dolor y su orgullo."
El Ángel estaba impresionado. "Eres un genio, Señor, pensaste en
todo, ya que las mujeres son en verdad asombrosas!!"

Las mujeres tienen fuerzas que asombran a los hombres.
Llevan a los hijos, sobrellevan dificultades, llevan pesadas cargas,
pero se aferran a la felicidad, amor y alegría. Sonríen cuando quieren gritar. Cantan cuando
quieren llorar. Lloran cuando están felices y ríen cuando están nerviosas. Pelean por lo que creen.
Se sublevan contra la injusticia. No aceptan un "no" por respuesta cuando creen que existe una
solución mejor. No se compran zapatos nuevos, pero a sus hijos sí... Acompañan al médico
a un amigo asustado. Aman incondicionalmente. Lloran cuando sus hijos sobresalen y ovacionan
a sus amigos cuando triunfan. Se les rompe el corazón cuando un amigo muere. Sufren cuando
pierden a algún miembro de la familia, pero son fuertes cuando no hay de dónde más sacar fuerzas.
Saben que un abrazo y un beso pueden sanar un corazón roto.
Las mujeres vienen en todos los tamaños, colores y formas.
Manejan, vuelan, caminan o te mandan e-mails para decirte cuánto te quieren.
El corazón de las mujeres es lo que hace al mundo girar. Las
mujeres hacen más que dar a luz.
Ellas traen alegría y esperanza. Compasión e ideales. Las mujeres
tienen un montón de cosas que decir y para dar.
Os puedo decir a toda mujer del mundo entero que comprende leer este texto en su lenguaje que: yo Mihai Cinstitu pienso
asi y que el contexto de esta ipotesis es un pensamiento personal.
Sí, ¡el corazón de la mujer es asombroso! No quero engrandecer mas su autoestima ni belleza, querida lectora, porque vosotras
ya la teneis.

FUNCIONALIDAD DE LOS VALORES


El sujeto valora, pues, las cosas en funcion de sus circunstancias especiales, puesto que siempre se encuentra en interaccion con el mundo, es decir, con las cosas, los bienes, los valores.
Un mendrugo de pan o un vaso de agua adquiere mayor valoracion para su sujeto que se esta muriendo de hambre o se esta desfallecendo de sed, que para el gloton que, despues de su hartazgo, siente nauseas con solo mentarle la comida.
No es que el pan pierda o adquiera su valor a merced de las circumstancias. Lo posee a despecho de las mismas; pero siempre dira relacion a un sujeto que valora su importancia segun sus motivaciones o necesidades.
"El mundo de los valores" constitue la puerta de la entrada al "MUNDO DE LA TRASCENDENCIA", puesto que los valores pueden hacer referencia a una realidad metaempirica ( realidad no verificable ni por los sentidos ni por la logica de la razon).
La valoracion que hacemos de la cosa no la efectuamos con la sola razon, sino con el sentimento, las actitudes, las obras.... con todo nuestro ser.
Cuando nos situamos frente a una obra de arte y contemplamos la armonica proporcion de una estatua, el equilibrio de una estructura arquitectonica, la armonia de una compozicion musical o el cromatismo y diseño de una pintura..., con frecuencia sentimos un escalofrio que conmueve nuestro animo nos impele a pronunciarnos en emotivas exclamaciones de aprobacion y admiracion.
Es dificil expresar entonces lo que sentimos; pero, el juicio que emitiremos sobre la belleza experimentada distara mucho de ser un juicio teorco.
Los lirios de VAN GOGH o los girasoles podran venderse por miles d miliones de €uros; pero una cosa es lo que cuestan y otra cosa es lo que valen. ¿Es que cuando el celebre pintor malvivia en su indigencia aquellos cuadros no poseian el valor artistico que hoy dia se les reconoce? ¿ Quien puede poner precio a un sentimento o a una emocion?
La venalidad del arte tal vez prueben la mayor sensibilidad de nuestra cultura antes los valores economicos; pero no creo que haya progresado mucho en otro tipo de sensibilidades.

"El Corazón de una Mujer"



Cuando el Señor hizo a la mujer, era su sexto día de trabajo
haciendo horas extras... Un Ángel apareció y dijo "¿Por qué pasas tanto tiempo en ésta?"
Y el Señor le contestó:
"Has visto el formulario de especificaciones que tiene? Debe ser
completamente lavable, pero no plástica, tiene 200 partes movibles, todas reemplazables, funciona
con café y restos de comida, tiene un regazo en el que caben 2 niños al mismo tiempo, pero que desaparece
cuando se incorpora, tiene un beso que puede curar cualquier cosa, desde una rodilla raspada hasta un corazón roto."

El Ángel trató de detener al Señor. "Esto es demasiado trabajo
para un solo día, mejor espera hasta mañana para terminar". "Pero no puedo", protestó el Señor. "Estoy tan cerca de
terminar esta creación, por lo que está muy cerca de mi corazón. Se cura a sí misma cuando está enferma, y puede
alimentar a una familia con una hamburguesa y puede hacer que un nene de 9 años se quede bajo la ducha."

El Ángel se acercó y tocó a la mujer. "Pero la has hecho tan suave,
Señor..." "Ella es suave", asintió el Señor, "pero también la hice
fuerte.
"No tienes ni idea de lo que puede resistir o lograr." "¿Podrá
pensar?", preguntó el Ángel.

El Señor respondió: "No tan sólo será capaz de pensar, sino
también de razonar y negociar."
El Ángel notó algo, se
estiró y tocó la mejilla de la mujer. "Oh,
parece que este modelo tiene una pérdida. Le dije que estaba
tratando de poner demasiadas cosas". "Ésa no es una pérdida", objetó el Señor,
"eso es una lágrima." "¿Y para qué son las lágrimas?", preguntó el Ángel.

El Señor dijo: "La lágrima es la forma en que ella expresa su
alegría, su pena, su desilusión, su soledad, su dolor y su orgullo."
El Ángel estaba impresionado. "Eres un genio, Señor, pensaste en
todo, ya que las mujeres son en verdad asombrosas!!"

Las mujeres tienen fuerzas que asombran a los hombres.
Llevan a los hijos, sobrellevan dificultades, llevan pesadas cargas,
pero se aferran a la felicidad, amor y alegría. Sonríen cuando quieren gritar. Cantan cuando
quieren llorar. Lloran cuando están felices y ríen cuando están nerviosas. Pelean por lo que creen.
Se sublevan contra la injusticia. No aceptan un "no" por respuesta cuando creen que existe una
solución mejor. No se compran zapatos nuevos, pero a sus hijos sí... Acompañan al médico
a un amigo asustado. Aman incondicionalmente. Lloran cuando sus hijos sobresalen y ovacionan
a sus amigos cuando triunfan. Se les rompe el corazón cuando un amigo muere. Sufren cuando
pierden a algún miembro de la familia, pero son fuertes cuando no hay de dónde más sacar fuerzas.
Saben que un abrazo y un beso pueden sanar un corazón roto.
Las mujeres vienen en todos los tamaños, colores y formas.
Manejan, vuelan, caminan o te mandan e-mails para decirte cuánto te quieren.
El corazón de las mujeres es lo que hace al mundo girar. Las
mujeres hacen más que dar a luz.
Ellas traen alegría y esperanza. Compasión e ideales. Las mujeres
tienen un montón de cosas que decir y para dar.

Sí, ¡el corazón de la mujer es asombroso!

Bromas a los padres



*Un padre entró en la habitación de su hija y encontró una carta sobre la
cama. Con la peor de las premoniciones la leyó mientras le temblaban las
manos:
"Queridos papá y mamá:
Con gran pena y dolor os digo que me he escapado con mi nuevo novio.
He encontrado el amor verdadero y es fantástico. Me encantan sus piercings, cicatrices,
tatuajes y su gran moto. Pero no es solo eso: estoy embarazada y Yónatan dijo que seremos
muy felices en su poblado. Quiere tener muchos más niños conmigo y ese es uno de mis
sueños.
He aprendido que la marihuana no daña a nadie y la vamos a cultivar para nosotros y nuestros
amigos. Ellos nos proporcionan toda la cocaína y pasta base que queremos. Entretanto
rezaremos para que la ciencia encuentre una cura para el SIDA, para que Yónatan se mejore.
Se lo merece. No te preocupes por el dinero: el Yoni lo ha arreglado para que participe en las
películas que sus amigos Brayan y Maikel ruedan en su sótano. Por lo visto puedo ganar 50
euros por escena, 50 más si hay más de tres hombres en la escena y 50 más si participa un
caballo.
No te preocupes mamá. Ya tengo 15 años y sé cómo cuidar de mi misma...
Algún día os visitaré para que podais conocer a vuestros nietos.
Con cariño, vuestra querida hija.
P.D.: Papi, es una broma. Estoy viendo la tele en la casa de la vecina.
¡Sólo quería mostrarte que hay cosas peores en la vida que mis notas, que te adjunto a la
presente!
Respuesta del padre:
Le he dado a leer la nota a tu madre.
Le ha dado un infarto del susto y hemos tenido que ingresarla en el hospital. Los médicos
temen por su vida. Al decirle a los abogados lo que ha pasado me han recomendado que haga
uso de la figura del repudio, por lo que ya no eres nuestra hija, así que te hemos quitado del
testamento..
Hemos tirado a la basura todas tus cosas y hemos habilitado tu habitación como despacho.
También hemos cambiado la cerradura de casa por lo que tendrás que buscarte un alojamiento,
pero no intentes pagar con tarjeta, porque la hemos anulado,y hemos cancelado tu cuenta en
el banco,(El dinero que había allí, lo vamos a utilizar para el tratamiento de tu madre) ...
Por cierto, no intentes llamarnos para pedirnos dinero, porque hemos anulado el contrato de tu
teléfono móvil y hemos dado de baja tu número. Las joyas que tenías guardadas, tu equipo de
música, y la colección de CDS y películas, las hemos vendido al vecino del quinto (ése que te
cae tan mal y que dices que te vigila por la ventana cuando te cambias de ropa ..) Ah!! Por
cierto, tendrás que buscar también un trabajo, porque ya no te vamos a pagar los estudios ni
las clases de música ... Para el caso de que no puedas conseguir ni trabajo ni alojamiento, te
recomiendo al Perico". Es un tío que conocí en la mili, y no sé muy bien a que se dedica, pero le
he mandado una foto tuya y me ha dicho que una chica como tú no tendría problemas para
vivir en ciertos países del Zagreb que él conoce.
En fin espero que en tu nueva vida todo te vaya bonito y que seas muy feliz.
P.D.: Hija, es una broma. Estoy viendo la tele en casa con tu madre,que está perfectamente y
riéndose a carcajadas.
Sólo quería mostrarte que hay cosas peores en la vida que pasarte las próximas tres semanas
castigada sin salir de casa, por las notas, y sin ver la tele, por la bromita ....

miércoles, 30 de septiembre de 2009

LA INTERIORIZACION DE LOS VALORES




El ser humano, para comportarse como tal, ha de tender la bien que la razon le propone como objetivo de su natural tendencia a la felicidad.

Hablar de valores humanos es una redundancia, por que no puede hablarse de valores, sino en relacion con el hombre. Toca a este hacer una valoracion de las cosas, es decir, establecer una jerarquia de importancia entre los bienes que le solicitan y a los que naturalmente aspira. Por que los valores no "existen" con independencia unos de otros, sino en logica subordinacion, en referencia a una mayor o menor importancia en la apreciacion del sujeto que los descubre, ordenandolos en una "escala interior" que va a constituirse en guia de su conducta.

Solo asi comprendera que hay valores cuyo destino no es otro que el de ser sacrificados en aras de valores mas alto; que el dinero, por ejemolo, debe servir a la persona y no la persona al dinero; que el sexo es un medio para expresar el amor y no un fin en si mismo; que se puede renunciar a la propria comodidad para dar un minuto de felicidad a alguien.

Si la distinta jerarquizacion de los valores es lo que otorga la talla moral a cada individuo, es evidente que la educacion de una persona dependera sin duda de esta "escala moral" que haya interiorizado, y que se encuentra en congruencia con el proprio proecto de vida como canalizacion de todas sus energias.

martes, 29 de septiembre de 2009

Carta a la novia

Estimada novia:

Como no es posible dialogar contigo de este tema, debido a que da la
impresión de que "pasas ligeramente" del asunto, me he permtido
confeccionar esta estadística a través de un año de recogida de datos, y
someterla a tu consideración. Durante el mismo he llevado la iniciativa
para hacer el amor contigo 365 veces, y solamente tuve éxito en 24 ocasiones, lo que hace un
promedio aproximado de "una vez cada 15 días"
Te expongo a continuación los motivos de mis continuos fracasos:
Estabas cansada: 52 veces
Habías ido a la peluquería: 12 veces
Porque no era el día apropiado: 19 veces
Hacía mucho calor: 22 veces
Hacía mucho frío: 23 veces
Era muy tarde: 14 veces
Te hiciste la dormida: 70 veces
Te dolían las muelas: 6 veces
Se podían despertar los niños: 17 veces
Habías comido demasiado: 10 veces
Viste la tele hasta muy tarde: 7 veces
El niño estaba llorando: 14 veces
Lo que hace un total de 341 veces
De las 24 que tuve éxito, 23 no fueron satisfactorias porque:
4 veces me dijiste que me diera prisa y que acabara pronto.
11 veces tuve que despertarte durante el "acto".
1 vez te distrajo una mosca.
3 veces me dijiste que necesitabas más dinero.
2 veces perdí la "inspiración" al comentarme que el techo necesitaba pintura.
2 veces pasó lo mismo al preguntarme que quería comer mañana,
y finalmente, una vez tuve miedo de haberte lastimado, pues me pareció que te habías movido.

lunes, 28 de septiembre de 2009

¿ QUE SON LOS VALORES ?


El ser humano no solo tiene una facultad cognoscitiva que le sirve para emitir " juicios sobre la realidad" , sino que es capaz tambien de emitir "juicios de valores sobre las cosas".
Al hablar del mundo que le rodea, el hombre se refere a el no solo con criterios logicos o relaciones, sino tambien meta-logicos, que van mas alla de la explicacion racional.
Cuando se oye hablar de valores, muchos se preguntan, entre asombrados y excepticos,
"¿ Pero que son los valores? ¿Acaso existen con realidad propria, o son mas bien creacion de nuestra febril fantasia?
Les parece a algunos que , al hablar de valores, estamos reclamando la existencia todo aquel mundo de esencia o de ideas platonicas que el filosofo ateniense se esforzaba en privilegiar como autentica realidad, fundamento y consistencia de todo cuanto existe, ideas externas, realidades ideales en un mundo que el soñaba anclado por encima de los altos cielos.
Mas sencillamente, nosotros creemos, por el contrario, que no existen los valores como realidades apartes de las cosas o del hombre, sino como la valoracion que el hombre hace de las casas mismas.
Los valores no son ni meramente objetivos ni meramente subjetivos, sino ambas cosas a la vez: el sujetivo valora las cosas, y el objetifo ofrece un fundamento para ser valorado y apreciado.
Los valores no existen con independencia de las cosas.
Los valores se confunden con las cosas, constituen su entraña. La perspicacia intelectual del hombre ha de servir para descubrirlos, es decir, saber descifrar por que una cosa es buena.
Descubrir los valores solo es posible a quien mira positivamente el mundo, al que previamente ha comprendido que todo lo que existe "existe por algo y para algo"; que cualquier ser, por pequeño que sea, tiene su sentido y su razon de ser, es decir, VALE.
Para el que se coloca asi ante el mundo, y no pasivamente como cosa entre las cosas, todo cuanto existe es bueno, es un BIEN.
De modo que podemos llamar BIEN a cualquier ser en cuanto que es portador de valores.
Y podemos designar como VALOR aquello que hace buenas a las cosas, aquello por lo que las apreciamos, por lo que son dignas de nuestra atencion y deseo.

MI REFLECCION.


-Con la palabra escrita, el hombre brinda a los de mas lo mejor de si mismo y ellos estan en libertad de aceptarlo cuando asi lo deseen, de rechazarlo o buscarlo de nuevo. Unas cuantas hojas de papel, cubiertas de siglos y cosidas entre si, pueden expresar piensamientos, sentimientos, emociones, incluso la ilusion de la vida misma.

domingo, 20 de septiembre de 2009

¿Cómo saber si ella tiene ganas?

¿Cómo saber si ella tiene ganas?

-Tener relaciones sexuales es difícil, siempre. Cuando tienes pareja piensas:
“¡Por fin voy a tener sexo cuando yo quiera!”. ¡Mentira! Eso de las
relaciones sexuales estables es una leyenda. Es difícil que se dé que ella
tenga ganas y que tú tengas ganas, y que cuando tú tengas ganas, ella
sepa que tú tienes ganas y tú sepas que ella tiene ganas...
Yo, por necesidad más que nada, me he convertido en un experto en
interpretar este tipo de señales. Veréis: si estás en el sofá y cuando va a acostarse te dice: - Me
voy a la cama, no tardes.
Eso quiere decir: “Me voy a acostar sin bragas”. Pero si ella se acuesta y te dice: - Yo me voy a
la cama, cuando vengas haz el favor de no hacer ruido.
Amigo mío... coge una revista y sedúcete a ti mismo.
Hay palabras mágicas que ella suele utilizar para dejar claras sus intenciones. Por ejemplo, la
palabra “siesta”. Si ella después de comer te dice: - ¿Nos echamos la siesta?
Está claro: “sí está”.
Hay que estar muy atento a cómo se viste cuando se acuesta. Si se coloca los calcetines y el
esquijama con pelotillas te está diciendo que no quiere saber nada de tus pelotillas...
Yo creo que, con esto del sexo, las personas funcionamos un poco como los teléfonos móviles:
que se supone que sirven para que estemos comunicados siempre, pero a veces tú lanzas un
mensaje y ella no está operativa; otras te lo lanza ella a ti, y resulta que tú estás comunicando.
Si un día anodino, como por ejemplo el martes, tu chica sin venir a cuento te pregunta por
Zidane:
- Oye, ¿y cómo va lo de Zidane?
Está claro... ¡¡¡Quiere... que le introduzcas el PIN!!!
Hay otras señales más sutiles. Hay que estar muy atento a cómo te llama cuando llegas a casa.
Si entras por la puerta y escuchas tu nombre tres octavas más agudas de lo normal (En vez de
oír: “Hola Manel”, oyes: “¡Hola Maneeeeel!”), prepárate. Va a estallar el obús. Te va a hacer
como en el anuncio de Jazztel: “¡Otro...! ¡Otro...! ¡Otro más...!” Lo malo, cuando te pasa esto,
es que tú, al segundo, te quedas sin batería.
Si cuando se está arreglando para salir te dice: “¿Me ayudas a subirme la cremallera?”, en
realidad te está diciendo: “¿Cuándo volvamos... también me la bajarás?”. Es decir, ella está a
tope de cobertura.
Pero atención, porque el momento de subirle la cremallera es muy delicado. Si
la pellizcas sin querer, se acabó lo que se daba. Se dará la vuelta y te dirá:
“¿Qué piensas? ¿Qué estás cerrando una maleta? ¡Serás bestia!”. Y conectará e
buzón de voz. Ya puedes llamar, ya...


La postura que ella coge cuando se mete en la cama es otra forma de saber si
está operativa o no está operativa. Si se mete en la cama y se enrolla como
una oruga...no te esfuerces, tiene el terminal apagado.
Pero si por el contrario, se tira boca abajo y mueve el culete como el pato Donald al andar...
¡Atención, tienes una llamada en espera!

En cualquier caso, con móvil o sin él, el momento clave sin duda es el sábado. Porque el sábado
por la noche tú sabes que toca. Y con esa ilusión te metes en la cama. Pero puede pasar que,
de repente, apague la luz y diga:
- Buenas noches.
- ¿Cómo que buenas noches? ¡Pero si es sábado!
Te dan ganas de levantarte a por el calendario y decirle: “Mira... Mira... ¡Mañana rojo!”.
Hombre, por favor... Yo creo que, como hay mucha despistada por ahí, deberían decirlo en las
noticias: “Y terminamos recordándoles que hoy es sábado... Mañana rojo”.
Sin embargo en vez de ir a por el calendario, lo que hacemos la mayoría de
los tíos es poner en marcha la operación gusano: acercarnos a ella r
por la cama, como sin querer, hasta que nos acoplamos. La abrazamos y
empiezas a tontear con la mano, que si le acaricias la cadera, que si ahora
la tripita... y empiezas a subir y a subir, a ver si ella reacciona. Y sí que
reacciona, sí. De pronto te coge la mano y te dice:
- ¡Qué bien estamos así! Yo no necesito nada más.
Y te quedas con las ganas. Esperando la próxima señal. Habrá que tener... la antena sacada